Listos para sorprender a vuestra pareja con un súper-romántico desayuno o merienda?? Seguro que sí!!
¿Por qué masificar este día y gastar dinero en detalles materiales y superficiales pudiendo sorprender a nuestro amor con algo casero recién hecho? Es la mejor manera de enamorar a nuestro Valentín, con el estómago lleno!! jejeje por lo menos al mío....

Pues sí y lo mejor es trasladarnos al país de la capital del amor, a Francia de donde son originarios los protagonistas de la receta de hoy, las Crêpes. Aunque la historia del origen no es muy romántica... os la resumo para que no os perdáis esta curiosidad, que siempre es bueno saber, jejeje.
En la época medieval eran conocidos como "Galettes", de "galet" que era la piedra plana caliente a fuego donde se cocía la masa, en el s. XV ya se introdujeron las planchas de hierro para su cocción, más parecidas a las creperas de hoy en día, con el tiempo los agricultores y mercaderes los consumían como comida para llevar por su facilidad y portabilidad de envolver ingredientes. El nombre "crêpe" significa "fino" y surgió del refinamiento de la harina de trigo al que ya todos podían acceder. A partir de ahí se popularizó en todo el mundo y se empezaron a crear diferentes versiones, por ejemplo los rusos crearon el "blini", los judíos el "blintz", los mexicanos el "taco", los húngaros el "palacsinta", los italianos el "cannelloni" y los chinos el "eggrill". Cada uno a su manera!
Y como encima los podemos preparar de la manera que queramos, salados, dulces, sólos, con especias, con cremas, flambeados, chocolate....miles de opciones! son una receta que no puede faltar en ningún recetario porque son una base perfecta para un buen desayuno, una cena ligera, una merienda e incluso podemos preparar algún plato fuerte con ellas.
Allá vamos con la receta que de paso es súper sencilla, por ello no he puesto los pasos para Thm
INGREDIENTES:
- +/-200Harina de trigo
- +/-300 ml.Leche semi o entera
- Mantequilla, para la cocción
- 1 Huevo
- Mi toque personal: canela molida (opcional)
*Tengo que decir que yo hago la receta a ojo pero estas son las medidas aproximadas, podéis fijarse en la imagen también para guiaros con los vasos.
PREPARACIÓN:
1. Para elaborar la masa es tan sencillo como poner en el vaso de la batidora u otro recipiente, todos los ingredientes
excepto la mantequilla : leche, harina, el huevo y la canela molida, al gusto.
2. Batimos bien con las varillas de la batidora durante 2-3 minutos para que todos los ingredientes se integren, debe quedar una masa líquida pero espesa, (como una papilla fina).
3. Con la plancha bien caliente cogemos unas nueces de mantequilla y las repartimos con ayuda de una servilleta para que quede impregnada y no se ns pegue nuestra masa.
Ahora con la ayuda de un cucharón dejamos caer la masa en el centro, y ésta se va extendiendo, quedarán más finas y uniformes si ayudáis con el cucharón a repartir la masa haciendo círculos encima de la crêpe hasta que queden del tamaño elegido, ojo! debéis hacer este movimiento antes que la masa se cuaje por el calor.
Cuando empiecen las burbujitas por arriba es el momento de darles la vuelta con una espátula para que no se os rompan, dejamos cocinar por el otro lado hasta que veáis el dorado y sacamos.
Ya está! a qué es sencillo?
Yo hago las crêpes en una plancha porque no tengo sartén crepera, también podéis usar una sartén antiadherente, pero a mi me encanta el resultado en plancha porque puedo darles el tamaño que yo quiera y puedo hacer varias a la vez terminando antes, cosa que en la sartén vamos de una en una y se hace muy pesado cocinar un desayuno.
En esta ocasión los he engalanado para un desayuno romántico en pareja, con chocolate y nata, fresas y nueces, acompañado todo con un aromático expresso y un buen zumo de naranja, os aseguro que os ganáis unos achuchones!!! jejejejej
Podéis elaborarlos con antelación para en el momento de degustar sólo os tengáis que molestar en elegir con qué os los vais a zampar! jejeje
¿Sabíais que las Crêpes fueron la receta con la que empecé en la repostería? Era una enana de 8 años y me encantaba hacerlos para mi hermano y para mí, hasta que luego se nos sumo otro más.. y este los devora recién cocidos y sin relleno, jajajaja Al principio no me salían ni siquiera redondos, eran una especie de trozo de masa cocida a la que le poníamos nocilla o mermelada y pa´dentro! pero con la práctica (como todo) mejoré. Así que no os desaniméis si los primeros os salen deformes porque seguro que ricos estarán!
Y HASTA AQUÍ UNA ENTRADA MÁS, SI OS HA GUSTADO YA SABÉIS, Y NO OLVIDAR VOTAR EN LOS PREMIOS 20BLOGS, (ARRIBA DEL POST ESTÁ EL ENLACE)
QUE PASÉIS UN FELIZ SAN VALENTÍN!! NOS LEEMOS!
UN BESO!
OS ESPERO EN FACEBOOK, TWITTER Y GOOGLE+
AÚN NO SIGUES A COCINA HAPPY? A QUÉ ESPERAS??