Mostrando entradas con la etiqueta ice-cream. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ice-cream. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2014

HELADO DE TURRÓN DE CACAHUETE

Buenas tardes!! Y FRÍAS!!! uhhhh qué tiempo hace! pero yo en contra de viento y marea, jajaja, me niego a dejar de comer helado en invierno, me encanta!
Que siiiiii.... que sé que es tiempo de resfriados y gripes pero es que no me puedo resistir a ese saborcito a turrón que mmm... con esos trocitos de cacahuete por encima....

Además es una buena manera de coger esas tabletas de turrón que se han quedado de las Navidades y aprovecharlas al máximo con esta receta, y también otra manera de sorprender a vuestros comensales en el postre con este helado casero.
Este turrón está muy rico, lleva pequeños trozos de cacahuete que la verdad al batir se pierden bastante por ello me gusta incorporar algunos trocitos más antes de servir. En mis helados intento que no pierdan ese sabor en este caso a turrón, camuflado por la nata no me gustan los helados que saben demasiado a nata, por eso la utilizo mezclada con leche.
Espero que os guste y no os olvidéis de este dulce helado en invierno porque incluso con un poco de chocolate o caramelo caliente por encima o acompañando a un delicioso brownie (pinchar para receta de brownie) siempre es un clásico.
Bueno cocinillas ahí os dejo la receta que es súper sencilla,







INGREDIENTES:
  • Tableta de 200 gr. de turrón blando de cacahuetes 
  • 200 ml. nata liquida para montar
  • 300 ml. leche entera
  • 3 cucharadas azúcar invertido
  • 2 yemas
Recordad que el azúcar invertido tiene más poder edulcorante que el azúcar normal (pincha para ver la receta)

EN THERMOMIX:

1. Ponemos la mariposa en las cuchillas. Incorporamos la nata y la leche, 1 min.- vel. 4

2. Retiramos la mariposa. Añadimos las yemas, el azúcar invertido y el turrón y programamos 1 min.- vel. 6



3. Volcamos la mezcla en un recipiente y metemos al congelador. Pasada 1 hora y 1/2 sacamos el recipiente y batimos con una batidora para mantecar el helado. Repetimos este proceso de mantecado unas 2 veces para un buen helado cremoso y mantecado, es opcional.


Así queda,


MANERA TRADICIONAL:

1. En un recipiente ponemos la nata y la leche y la batimos unos 3 minutos con la varilla manual o de la batidora.

2. Incorporamos las yemas, desmenuzamos el turrón y añadimos el azúcar invertido. Añadimos lo anterior a la mezcla batida de nata y leche y batimos todo junto.

3.Congelamos en un recipiente apto y cuando pase 1 hora y 1/2 sacamos y batimos con una batidora para mantecar el helado. Repetimos este proceso de mantecado unas 2 veces para un buen helado cremoso y mantecado, es opcional.
  Ya sólo queda añadir trocitos de cacahuete tostado o lo que se quiera por encima y disfrutar!!

Y hasta aquí la entrada de hoy!!
 ESPERO QUE OS ANIMÉIS A ESTE HELADITO QUE ESTA MUY BUENO Y DE PASO APROVECHÉIS ESOS RESTOS DE TURRÓN DE LAS PASADAS NAVIDADES

PODÉIS VISITRME EN LA PÁGINA DE FACEBOOK, EN INSTAGRAM, EN TWITTER... OS INVITO A ENTRAR, VER Y COMENTAR LOS POSTS DEL BLOG, ADEMÁS ALLÍ PODRÉIS VER TODAS LAS FOTO RECETAS

HASTA LA PRÓXIMA!!


sábado, 13 de octubre de 2012

SUNDAE DE VAINILLA

Sundae (término americano que nos es familiar a través del mc´donals) es un postre helado compuesto de helado de cualquier sabor acompañado de un jarabe de sabor y de un topping de frutos secos. No es un postre al que estemos acostumbrados a tomar en casa, pero os aseguro que es un postre muy original con el que sorprender a los tuyos, arrancarles una sonrisa y además es otra manera de tomar lácteos mucho más sana, ya que al ser casero no esta compuesto de ningún añadido industrial. A mi me gusta mucho hacer helado de diferentes sabores, y sobre todo comérmelo luego, pero voy a empezar con el de sabor vainilla que está muy rico, y ya haremos de chocolate, de turrón... No es nada difícil pero necesitamos hacerlo horas antes de comerlo ya que tiene que pasar unas horas en el congelador para que luego podamos mantecarlo y que se nos quede esa textura de helado que tanto gusta.





Aquí os dejo la receta,

INGREDIENTES


  • 300 ml nata líquida (cocinar)
  • 300 ml leche ( semi o entera)
  • 6 yemas 
  • 2-3 cuchaarditas esencia de vainilla ó azúcar avainillado (en este caso yo pongo un poco menos de azúcar normal)
  • 175 gr. azúcar blanco/ 3-4 Cucharadas de azúcar invertido
  • Sirope de sabores
  • Topping de almendras, cacahuetes o nueces picadas.
MANERA TRADICIONAL:

1. En un cazo calentamos la leche y la nata y hervimos.


2. Mientras tanto batimos las yemas con el azúcar hasta conseguir una cremilla espesa, podemos utilizar batidora manual o eléctrica.


3. Cuando esté hirviendo los líquidos, añadimos la mezcla con las yemas y vamos moviendo hasta que más o menos se va haciendo espeso, y se van quedando restos en la cuchara, vemos como ya va cogiendo un colorcito de natillas.

4. Despúes en un recipiente, volver a batir para que quede una mezcla homogénea y meter en el congelador.

5. Cuando vemos que está casi congelado, sin quedar en bloque, lo sacamos y lo batimos para mantecarlo. Podemos repetir el proceso 2 o más veces, opcional.

6. Para sevir sacamos un poco antes del congelador y podemos servirlo en bolas de helado, ayudándonos de un cucharón de helado, o con una manga pastelera rellenando los recipientes. Ponemos el sirope del sabor que hayamos elegido, (chocolate, caramelo, fresa..) y por último decoramos con cacahuetes, almendras, nueces, eso sí picaditos.


EN THERMOMIX

1. Vertemos todos los ingredientes en el vaso 13 min.- 90º -vel. 3 ( como para preparar unas natillas). Después de esto ponemos 3 min.- vel.2 pero sin temperatura

2. Cuando termine, congelamos la crema que nos ha salido. Cuando pasen un par de horas, sacar del congelador y ponerla de nuevo en el vaso en vel.4 para lograr la textura.os quede un mantecado cremoso.
Repetimos este paso un par de veces para que quede un mantecado perfecto.

3. Para sevir sacamos un poco antes del congelador y podemos servirlo en bolas de helado, ayudándonos de un cucharón de helado, o con una manga pastelera rellenando los recipientes. Ponemos el sirope del sabor que hayamos elegido, (chocolate, caramelo, fresa..) y por último decoramos con cacahuetes, almendras, nueces, eso sí picaditos.


¡¡¡Espero que os guste!!!


Podemos comprar vasos desechables para dejarnos nuestro sundae listo para tomar.


SI TE HA GUSTADO, DEJA TU COMENTARIO
VISITA NUESTRA PÁGINA EN FACEBOOK COCINA HAPPY

GRACIAS A TOD@S!!  BESITOS