Mostrando entradas con la etiqueta azúcar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta azúcar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de abril de 2013

BATIDO DE FRESAS Y PLÁTANO, temporada fresas

Hola cociner@s!! En plena temporada de fresas y con mi recién descubierto uso de la buttermilk y lo fácilmente que se prepara en casa... Hoy preparamos un fresquito y rico Batido de fresas y plátano, aparte de ingerir una gran cantidad de vitaminas y nutrientes en un sólo vaso de batido, también podemos darle uso a esas fresas que nos quedan más pochas o están muy maduras para comerlas y aprovecharlas para la receta, como hice yo, las de mejor pinta me las zampé con nata jejeje y las restantes son con las que preparé este delicioso batido, que tiene un ligero sabor al yogurt líquido Dan´up de Danone. No tenía mucha cantidad pero me salieron unos 400 ml.



Cómo tod@s sabemos deberíamos de consumir al menos 3 piezas de fruta al día....bla bla bla.. pero no tod@s lo hacemos...de esta manera y ahora que llega el buen tiempo, es una gran idea para realizar este aporte a nuestro body. Y para los niños, ya que aparte del calcio que nos aporta la leche, esta bebida quita la sed y sacia el apetito y si no tienen ganas de merendar.. un buen vaso de batido de frutas es la mejor merienda que les puedas dar.
Si estáis siguiendo una dieta podéis optar por leche desnatada y/o suprimir el azúcar o sustituirla por edulcorantes.


Y como estamos en plena temporada de fresas, más abajo os he preparado algunos datos curiosos sobre la Fresa y el Plátano, nuestros ingredientes de hoy, jejeje
Aquí os paso la receta,

INGREDIENTES
  • 4-5 fresas, unos 100 gr. (depende del tamaño)
  • 1 Plátano
  • 300 ml. de Buttermilk , pinchar para ver la receta
  • 40 gr. Azúcar normal


  EN THERMOMIX:

1. Ponemos en el vaso la buttermilk, las fresas y el plátano troceados, sin temperatura- 1 min.- vel. 5-7

2. Añadimos azúcar al gusto, yo puse unos 40 gr. y de nuevo batimos unos 30 seg.- vel. 5

3. Sólo hay que meterlo en la nevera para que esté bien fresquito y listo!!  


Tras un rato de reposo en la nevera tiende a espesarse, antes de consumir le añadí un chorro de leche y mezclé para hacerlo menos espeso pero es cuestión de gustos. 
Rico y rico!! Y a mi marido (que no es muy de desayunar) le encantó, así que pienso hacer más a menudo para que empiece el día bien vitaminado!!


MANERA TRADICIONAL:

1. En un bol, o en el mismo vaso de la batidora, ponemos  la buttermilk, las fresas y el plátano troceados, y batimos hasta que quede una mezcla homogénea y sin tropezones.

2. Añadimos azúcar al gusto, yo puse unos 40 gr. y de nuevo batimos.

3. Sólo hay que meterlo en la nevera para que esté bien fresquito y listo!!  


CURIOSEANDO....


La temporada de fresas abarca desde Marzo a Julio, pero muchos supermercados nos proveen durante todo el año, traídas de otros países o de cultivos de hibernadero. Aquí en España encontramos la mayor y mejor productora de fresas de toda Europa, situada en Huelva.


Con un excelente sabor y color, la fresa es una fruta muy ligera, ya que el 85%  es agua.
Y ¿Sabéis cuántas calorías contienen 100 gr. de fresas?  
Sólo 37 calorías, además tan sólo 100 gr. cubren el consumo diario recomendado de vitamina C,
interesante no?? Tienen 2,2 gr. de fibra/100 gr. y...aún hay más... 


  • Vitamina A (5 microgr./ 100 gr.)
  • Vitamina E (0,23 mg / 100 gr.)
  • Vitaminas B1, B2, B3 y B6
  • Potasio, magnesio, hierro, fósforo, yodo y calcio.
  • Son diuréticas
  • Ayudan a combatir y reducir el nivel de Colesterol en sangre
  • Sus ácidos orgánicos poseen efectos desinfectantes y antiinflamatorios
  • Recomendadas en época de crecimiento, por su alto contenido en minerales
  • Sus hojas machacadas y aplicadas sobre la piel son un buen remedio antiarrugas, además son astringentes
  • También son antirreuma
  • Las personas que tienen alergia a la aspirinas (ácido acetilsalicílico) deben de tener especial cuidado con el consumo excesivo de fresas, ya que pueden aparecer algunos efectos adversos.




El plátano es una fruta muy rica en:
Potasio, hidratos de carbono y con un gran aporte vitamínico.
También es una de las frutas con más valor calórico, pero también se caracteriza por ser una fruta muy saciante.
Nos ayuda a combatir la astenia primaveral, debido a la energía que nos aporta.

Fuente: www.periodicodigital.com.mx



Así que, ya sabéis!!! A comer fresas y a beber batido fresquito!! 
TODO SON BENEFICIOS PARA NUESTRA SALUD Y ENCIMA DELEITAMOS NUESTRO PALADAR!!

FELIZ SEMANA!!!!

BESITOS!


viernes, 12 de abril de 2013

MUFFINS DE M&M

Buenas noches people!! Siiii... ya es viernes! Y además ha hecho un día genial, a ver si aguanta el finde para poder disfrutarlo al aire libre. La receta de hoy es para los más golosos de la casa y llena de color, una merienda rica y un tentempié a cualquier hora, estos muffins están también llenos de sabor ya que dentro encontraremos m&ms de colores que se nos mezclarán con el sabor del muffin...mmm
Son muy sencillos de hacer, como veis los hice sin Thermomix, ya que me gusta variar  y de vez en cuando pringarme y que veáis que no es todo tan complicado, ¡sólo es ponerse! Del calor los m&ms quedan un poco descoloridos y deformes, pero no quedan mal, le dan un aire "grrrr..." y están muy ricos.
Ahí va la receta para que os animéis a prepararla este finde,





INGREDIENTES
  • 250 gr. Harina de repostería
  • 2 y 1/2 cucharaditas Levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita Bicarbonato
  • 50 gr. Cacahuetes recubiertos de chocolate tipo m&m´s o similar
  • 1 huevo mediano
  • 60 gr. Azúcar
  • 70 ml. Aceite de girasol
  • 3 cucharadas Leche condensada
  • 100 ml. Leche semi-desnatada, podéis ponerle unos 50 ml más, ya que la masa se queda espesa.

MANERA TRADICIONAL: 

1. En otro recipiente batimos el huevo y añadimos el azúcar, el aceite, la leche semi y la leche condensada hasta conseguir una masa homogénea.


2. En otro un bol  mezclamos la  harina, la levadura y el bicarbonato.

3. Se añade a la mezcla primera, la de harina y demás, y batimos hasta que quede bien mezclado. Queda una masa bastante espesa, a la próxima vez le voy a poner un poco más de leche.


En las cápsulas, ya preparadas en la bandeja del horno, ponemos unos pocos cacahuetes en cada una, repartimos la masa y de nuevo ponemos unos cuantos cacahuetes más.Yo he puesto unos 6-8 en total por muffin, pero en vez de cápsulas de papel, he usado flaneras de aluminio deshechables.




4.  Con el horno caliente a 180ºC cocinamos durante 20 minutos aprox.


EN THERMOMIX:

1. En el vaso ponemos el huevo, el azúcar, el aceite, la leche condensada y la leche semi y batimos  1 min.- vel. 3-1/2.

2. Añadimos la harina, la levadura y el bicarbonato, y mezclamos 2 min. vel. 4.  Queda una masa bastante espesa, a la próxima vez le voy a poner un poco más de leche.

3. Con las cápsulas preparadas, ponemos en ellas unos cuantos cacahuetes recubiertos, volcamos la masa obtenida y  volvemos a poner algunos cacahuetes. Yo he puesto unos 6-8 en total por muffin, pero en vez de cápsulas de papel, he usado flaneras de aluminio deshechables.

4.  Con el horno caliente a 180ºC cocinamos durante 20 minutos aprox.




Y AQUÍ TENEMOS NUESTRO MUFFINS CON M&M´S ESPERO QUE OS GUSTE LA IDEA Y QUE LA PONGÁIS EN PRÁCTICA!!

OS DEJO HASTA LA SEMANA QUE VIENE Y NO OS PERDÁIS EN FACEBOOK LAS FOTOS DE LAS RECETAS DEL BLOG, PODÉIS COMENTAR, SUGERIR,.... LO QUE QUERÁIS!

MUCHOS BESITOS Y FELIZ FIN DE SEMANA!!


sábado, 3 de noviembre de 2012

LECHE FRITA -RETO 1

Esta receta inaugura la primera de vuestras sugerencias, en este caso de mi amiga Irene Romero, de Monforte del Cid (Alicante), que la probó una vez en un restaurante, pero nunca se había animado a preparar; A partir de ahora no tienes excusa!! 
Por ello voy a dedicar esta receta a Irene, y en este caso también me gustaría mandar un gran abrazo a una amiga que está pasando un mal momento, Maje,  muchos besos y abrazos.
La leche frita tiene muchas variantes tanto en la forma de preparación, como en la forma de presentación.  Tengo que decir que yo usé la mitad de las medidas que se proporcionan más abajo, y me salieron unos 12-13 porciones.
  • Se pueden elaborar con sabor a chocolate, añadiendo dos cucharadas de cacao en polvo a la harina.
  • Otra manera de rebozar puede ser con harina, pan rallado y huevo;  o con harina, galletas trituradas y huevo.
  • También podemos flambear las porciones con algún licor que le dará otro toque de sabor y aroma.
  • Se pueden servir con mermeladas de sabores, membrillo y queso fresco, en forma de postre.





Aquí os dejo la receta,

INGREDIENTES
  • 60 gr. maizena 
  • 60 gr. harina de repostería
  • 1/2 l. de leche
  • 6 huevos
  • 1 ramita de canela
  • 1 cucharada mantequilla
  • 1 cucharadita de azúcar avainillada / ó esencia vainilla
  • 2 huevos y harina para rebozado de las porciones 
  • Azúcar glas y canela molida para espolvoreado final de presentación



EN THERMOMIX:

1. Ponemos en el vaso la leche, la harina, la maicena (veréis que las he añadido juntas), el azúcar común, la media cucharada de mantequilla y los huevos. Mezclamos 20seg- vel.4



2. Incorporamos la mariposa en las cuchillas , media rama de canela y programamos 10 min- temp. varoma- vel. 2 y 1/2.



3. De nuevos ponemos 2 min- vel. 2 y 1/2- sin temperatura

4.  Se nos va a quedar una crema muuuuyy espesa, jejeje, la repasaremos para quitar los restos de la canela en rama y comprobar que no quedan grumos. Seguidamente volcamos en una bandeja de horno, previamente engrasada con mantequilla, y cubrimos todo el fondo más o menos de un dedo de altura, antes de que enfríe la crema, y dejamos enfriar hasta que quede cuajada en la bandeja.



5. Cuando cuaje, cortamos en porciones del tamaño que guste yo las hice a cuadraditos, y luego desmoldamos. Pasamos las porciones por harina y por huevo batido, se rebozan bien por las dos caras.



6. En una sartén con el aceite muy caliente, freímos las porciones y las sacamos cuando estén doradas. Recordar poner papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

7. Espolvoreamos con azúcar glas y canela.

PREPARACIÓN TRADICIONAL:

1. En un cazo hervimos la leche y reservamos.
2. En otro cazo, ponemos los huevos, el azúcar común y la cucharadita de azúcar avainillada, y calentamos.
3. Poco a poco vamos añadiendo la harina y la maicena al 2º cazo, (recordad que la leche hervida la reservamos) y mezclamos.
4. Vamos añadiendo poco a poco la leche sin dejar de remover para que no queden grumos, y cocemos unos 4-5 minutos.
5. Demás pasos idénticos a partir del paso 4 de preparación en thermomix.



ES IDEAL POSTRE O PARA FINALIZAR UNA COMIDA O CENA JUNTO A UN CAFE O UN LICOR, Y NO CONTIENE DEMASIADAS CALORÍAS



SI TE HA GUSTADO, DEJA TU COMENTARIO

ESTAMOS EN FACEBOOK, TWITTER, GOOGLE+ E INSTAGRAM 
FOLLOW ME!!
HASTA PRONTO COCINILLAS!!




jueves, 18 de octubre de 2012

BIZCOCHO DE YOGURT

Durante estas semanas tengo menos tiempo para dedicarme a la cocina pero siempre me gusta encontrar un hueco, encender el horno y preparar algún dulce, para así poder disfrutar de ricas recetas y de manera sencilla. El bizcocho de yogurt es un clásico de entre los bizcochos y esta deliciosa receta es muy fácil de hacer y es ideal para merendar o desayunar. Espero que os animéis a prepararlo ya que son sólo unos sencillos pasos. ¡¡Vamos allá!!





Aquí os dejo la receta,

 INGREDIENTES
  • 4 huevos
  • 1 sobre levadura o gasificante 
  • 4 vasos de harina de repostería (+/- 400 gr)
  • 1 y 1/2 vaso de aceite de girasol
  • 3 y 1/2 vasos de azúcar
  • 1 yogurt natural
  • el zumo de un limón o naranja

MANERA TRADICIONAL

1. Precalentamos el horno a 180ºC

2. Preparamos el molde, engrasándolo y tamizando un poco de harina para poder desmoldarlo con facilidad cualquier molde nos vale, yo he utilizado uno de silicona de Tupperware, con el que no es necesario engrasar.

3. En un bol mezclamos todos los ingredientes, ayudándonos de una batidora eléctrica, ya que se hace muy espesa y no se mezclaría igual a mano, durante unos 3-4 minutos, hasta que quede una masa homogénea y sin grumos.





4. Ponemos la mezcla en el molde elegido e introducimos al horno durante 45 minutos.
5. Comprobar que el bizcocho este hecho por dentro con ayuda de un palillo o cuchillo.



6. Ya estará listo, sólo dejar reposar y airear un poco sobre la rejilla.


Para elaborar un bizcochos tenemos que tener en cuenta:
  • Que el horno debe estar precalentado entre 170º-180ºC 
  • El tiempo de cocción es aproximadamente de 45 min. 
  • No deberemos abrir el horno durante el cocinado ya que se nos puede bajar la masa. 
  • Para comprobar que el bizcocho está bien hecho por dentro, una vez pasado el tiempo estimado, debemos pinchar con un palillo o con la punta de un cuchillo, debe salir limpio, de esta manera sabremos cuando está listo.
  • Para el desmolde, lo mejor es despegar de las paredes del molde cuando está todavía caliente, y al enfriar ya podemos desmoldarlo con más facilidad.






MUCHOS BESOS Y SALUDOS A TODOS

SI TE HA GUSTADO, DEJA TU COMENTARIO
VISITA NUESTRA PÁGINA EN FACEBOOK COCINA


martes, 9 de octubre de 2012

ALMENDRAS GARRAPIÑADAS

Como hoy es fiesta en la Comunidad Valenciana, hemos pasado el día con los amigos haciendo senderismo y estoy muy cansada, pero me ha apetecido algo dulce como las almendras garrapiñadas, y el otro día ya me dije  "tengo que hacerlas un día a ver qué tal.."
Es una de las cosas que siempre me ha gustado cuando son fiestas, ir a la feria del pueblo, pasear por los puestecitos y comprarme una bolsita de estas almendras...¡me encantan! y en casa también. Estoy muy contenta de que me hayan salido bien a la primera. Siento que algunas fotos no tengan la calidad que se merece pero se aprecian bastante bien. He buscado la receta para adaptarla a thermomix pero no he encontrado la manera, además bajo mi opinión el movimiento que ejercemos manualmente y cambiar el calor que le aplicamos es incómodo en thermomix, a parte del que no vemos cómo van cocinándose.
Así que ánimo, paciencia y luego a disfrutar!
Voy a dedicar esta receta a los senderistas de esta mañana que la verdad se lo merecen tras 20 km, Luisa, Sheila, Carmen  M, Ave,   mi marido Jose y a mi misma.
Y por supuesto también va dedicada para Arancha, mi profe de inglés, que fue ella la que me metió la idea en la cabeza la semana pasada. I devote this recipie to my english´s teacher Arancha, who gave me the idea last week. Thanks!!





Aquí os dejo la receta,

INGREDIENTES

  • 500 gr. almendras crudas (yo las he hecho sin piel)
  • 300 gr. de azúcar blanco, puede ser moreno
  • 200 gr. agua
  • 2 cucharadas de azúcar avainillada (le da ese sabor y olor característico)

MANERA TRADICIONAL

1. Ponemos todos los ingredientes en una cazuela más o menos honda y con el fuego más alto que bajo, yo en inducción lo he puesto al núm. 6, vamos moviendo ayudándonos de una cuchara o pala de madera ( u otro utensilio que tengamos que no raye) , hasta que el agua se evapora aproximadamente se tarda 40 min.
  •  En este proceso NO pararemos de mover, ya que cada vez nos costará más moverlas y si paramos se empezarán a quemar y a pegar unas a otras.
  • Primero el agua y el azúcar irán formando como un almíbar blanquinoso
  • Luego hará una especie de espumilla (aquí es cuando yo he bajado el fuego a 4-5)
  • Cuando se está terminando de evaporar el agua se forma una especie de arenilla, ya va costando un poco seguir moviendo. 
  • Ya estarán empezando a coger un color caramelo claro, seguid moviendo porque ahora se pueden quemar más fácilmente. En este punto yo les subí un poco el fuego al 6 para acelerar el proceso de caramelizado, pero se puede seguir a la misma temperatura.
  • Al final el azúcar (la arenilla) se va convirtiendo en caramelo en forma líquida y mientras movemos las almendras se irán impregnado. (Aquí les vuelvo a bajar el fuego un punto para que no se quemen
  • Cuando vemos que ya tienen ese color carmín ya podemos apagar el fuego.

2. Al apagar el fuego, tenemos que disponer de una parte de la bancada para poder volcar las almendras y con una cuchara las vamos golpeando y separando para que no se queden en bloque.
3. Conservar en recipiente hermético par mejor conservación, puede ser en botes de cristal. Yo las guardo en este recipiente "Click Modular" de Tupperware que es el modelo más hermético de esta marca.


Ya sólo disfrutar de este dulce que está mmmm...... y este postre o picoteo es perfecto mientras ves una peli o estás descansando en el sofá, jejejeje. 

  
Por cierto, el ambiente que te deja en casa con ese aroma es una delicia para nuestro olfato


SI TE HA GUSTADO, DEJA TU COMENTARIO
VISITA NUESTRA PÁGINA EN FACEBOOK COCINA HAPPY

MUCHOS BESOS